¿Ya tienes tu precioso apartamento en el centro de Haro reservado? ¡Genial! Así que ahora sólo te queda decidir qué bodega en Haro visitar. No te preocupes, eso es pan comido: te lo ponemos muy fácil con este listado de bodegas de Haro completo y actualizado para ayudarte en tu decisión y que disfrutes de una experiencia vinícola perfecta. Así que relájate, abre una botella de vino de Rioja y empieza a planear tu visita a las mejores bodegas de Haro.
Bodegas López Heredia
Fundada en 1877 por Don Rafael López de Heredia y Landeta, las Bodegas López de Heredia es una de las joyas vinícolas de La Rioja y la bodega en Haro más antigua. Esta bodega ha mantenido su esencia artesanal y su respeto por la tradición a lo largo de las décadas, lo que la convierte en un referente tanto a nivel nacional como internacional. Entre sus vinos más célebres se encuentran el Viña Tondonia, Viña Bosconia, Viña Gravonia y el Viña Cubillo.
Los vinos de López de Heredia son sinónimo de refinamiento y artesanía, siendo el Viña Tondonia Reserva uno de sus vinos estrella más vendidos. Para los pocos afortunados, visitar esta bodega es un auténtico viaje en el tiempo, ya que sus instalaciones se mantienen casi intactas desde el siglo XIX. Su icónica sala de barricas, conocida como «La Catedral», alberga barriles que han estado en uso durante más de cien años. Desafortunadamente las visitas están abiertas exclusivamente a profesionales del sector y no están abiertos al público.
Contacto
- Horario de tienda: de lunes a sábado
- de 9:00 a 15:30
- Avenida de Vizcaya, 3
- 941 310 244
- bodega@lopezdeheredia.com
- lopezdeheredia.com
Compañía Vinícola del Norte de España, CVNE
La Compañía Vinicola del Norte de España, o simplemente CVNE (pronunciado «cune»), fundada en 1879 por los hermanos Eusebio y Raimundo Real de Asúa, es una de las ocho bodegas centenarias de Haro del Barrio de la Estación. Es tambien la bodega en Haro con mayor proyección, tanto a nivel estatal como internacional, y es muy probable que te hayas encontrado alguno de sus famosos vinos en tu tienda local o en tu restaurante favorito. Entre sus vinos más famosos se encuentran el Imperial, el Viña Real, el Monopole o el Contino. CVNE produce anualmente más de 7 millones de botellas, siendo su CVNE Crianza su producto estrella más vendido.
La visita a la bodega te llevará a conocer su precioso patio e instalaciones, que cuenta con una estructura diseñada por el mismísimo Gustave Eiffel (sí, el de la torre Eiffel de París). También durante la cata podrás probar su famoso Monopole, reconocidísimo por ser una de las primeras bodegas en registrar un vino blanco, allá por 1915.
Visita bodegas CVNE
- Todos los días de Lunes a Domingo
- 945 625 255
- Reservas online: cvne.es
- desde 25€
- Cata comentada de 3 vinos con aperitivo
- Duración: 90 mins
Bodegas Gómez Cruzado
La Bodegas Gómez Cruzado, fundada en 1886 por Don Ángel Gómez de Arteche, es una de las bodegas centenarias del Barrio de la Estación en Haro. Es un bodega boutique, pequeña y familiar, y con una producción anual relativamente más limitada que sus hermanas, de unas 350.000 botellas, pero conocida por su enfoque en vinos refinados y su compromiso con la calidad.
Entre sus vinos más destacados se encuentran vinos icónicos como El Predilecto, Viña Dorana o Honorable. Esta bodega de Haro ha sido reconocida por su respeto al terroir con viticultura sostenible y su tradición vinícola, manteniendo un estilo de vino fino tradicional de Haro.
Visita bodegas Gómez Cruzado
- Avenida de Vizcaya, 6
- De lunes a sábado
- 941 312 502
- bodega@gomezcruzado.com
- Reservas online: gomezcruzado.com
- desde 27€, niños 10€
- Cata comentada de 3 vinos con aperitivo
- Duración: 90 mins
Bodegas La Rioja Alta
Las bodegas La Rioja Alta se fundaron en 1890 en Haro, en el entorno del Barrio de la Estación, cuando cinco familias riojanas y vascas se unieron para crear la Sociedad Vinícola de La Rioja Alta. Una bodega que mentiene los métodos tradicionales, fabricando sus propios toneles de madera de cedro americano a mano y trasegando a mano a la luz de la vela todas las barricas.
Sus vinos son conocidos por su calidad y carácter distintivo. La Rioja Alta produce una gran variedad de vinos, incluyendo el Gran Reserva 890, elegido uno de los 100 mejores vinos del mundo por la revista Wine Spectator. Cada uno de sus vinos cuenta una historia única y refleja la pasión y dedicación de sus viticultores.
Visita bodegas La Rioja Alta
- Avenida de Vizcaya, 8
- Todos los días de Lunes a Domingo
- 941 310 346
- info@riojalta.com
- Reservas online: riojaalta.com
- desde 20€, niños 8€
- Cata comentada de 3 vinos
- Duración: 90 mins
Bodegas Manzanos
Las Bodegas Manzanos es una bodega familiar fundada en 1890 que lleva cinco generaciones en manos de la misma familia, los Fernández de Manzanos. Con más de 900 hectáreas de viñedos en las tres zonas de Rioja, son productores de una gran variedad de vinos.
Su tienda en Haro, situada en el espectacular Palacio de Tejada, organiza catas guiadas y visitas a sus bodegas subterráneas escavadas a 5 plantas bajo el edificio, y la cripta y sala de envejecimiento.
Visita Bodegas Manzanos
- Calle Prim, 11
- Todos los días de Lunes a Domingo
- 941 618 761
- visitas@manzanos.com
- Reservas online: bodegasmanzanos.com
- desde 35€
- Cata comentada de 5 vinos
- Duración: 120 mins
Bodegas Martínez Lacuesta
Bodegas Martínez Lacuesta se fundó el 1 de febrero de 1895 por Félix Martínez Lacuesta, un abogado, político y empresario de Haro. La bodega comenzó como una pequeña tienda en la calle de la Vega de Haro, y desde entonces ha sido gestionada por la misma familia, manteniendo viva la tradición y el compromiso con la calidad.
Martínez Lacuesta fue pionera en la producción de champán en 1917, aunque cuatro años después comenzó a comercializar vinos bajo la marca Campeador, mostrando la singularidad y exclusividad de la comarca de Haro. Además, la bodega produce anualmente 1 millón de botellas que incluyen una gama de vinos tintos, blancos, rosados y vermú elaborado de forma tradicional. Recientemente su Martínez Lacuesta Colección Familia 2012 obtuvo 95 puntos en la guía Peñin.
Visita Bodegas Martínez Lacuesta
- Paraje de Ubieta, s/n
- de Martes a Sábado
- 941 310 050
- reservas@martinezlacuesta.com
- Reservas online: martinezlacuesta.com
- desde 25€
- Cata comentada de 3 vinos
- Duración: 90 mins
Tenemos el apartamento en Haro ideal: dos habitaciones, céntrico y con unas vistas de la Plaza de la Paz fantásticas. Para que descubras lo mejor de La Rioja desde una localización inmejorable. Además tenemos parking gratuito cercano, podrás viajar con tu mascota y estamos a un paso de las bodegas de Haro y el Barrio de la Estación. ¿A qué esperas para reservas esa escapa a La Rioja que tanto tiempo llevas planeando?
Bodegas Bilbaínas
Bodegas Bilbaínas es una bodega histórica fundada en 1901 por el empresario vasco Santiago Ugarte. Desde entonces, ha sido pionera en la producción de vinos y espumosos de alta calidad, convirtiéndose en el mayor propietario de viñedos de Haro con 225 hectáreas. La bodega es conocida por su arquitectura histórica y sus magníficos jardines, que han sido reconocidos con el prestigioso premio Best Of Wine Tourism Internacional 2025. Además, Bodegas Bilbaínas ha sido galardonada con más de 70 reconocimientos internacionales por la calidad de sus vinos.
Las visitas a Bodegas Bilbaínas ofrecen visitas con cata donde los visitantes pueden explorar sus calados históricos de 3,400 m², disfrutar de catas de vino en diferentes salas, y conocer el museo histórico y el wine bar. La bodega también organiza eventos y ofrece una tienda en el antiguo Despacho de Vinos de los Hermanos Sauvignon, lo que la convierte en un destino imperdible para los amantes del vino y el enoturismo.
Visita Bodegas Bilbaínas
- Calle Estación, 3
- Todos los días
- 935 051 515
- Reservas online: 15bodegas.com
- desde 25€
- Cata comentada de 3 vinos
- Duración: 90 mins
Bodegas Ramón Bilbao
La Bodegas Ramón Bilbao acaban de celebrar su centenario, un hito que les hace entrar en la lista de oro de las bodegas centenarias de Haro. Durante estos 100 años, Ramón Bilbao ha sido reconocida internacionalmente, posicionándose entre las marcas de vino de Rioja más admiradas.
Fundada en 1924, esta bodega ha sido testigo de más de un siglo de historia vitivinícola, manteniendo siempre su compromiso con la calidad y la innovación.
Visita Bodegas Ramón Bilbao
- Av. Santo Domingo de la Calzada, 34
- todos los días
- 941 310 316
- visitanos@zamoracompany.com
- Reservas online: bodegasramonbilbao.com
- desde 30€
- Cata comentada de 3 vinos
- Duración: 90 mins
Bodegas Muga
Bodegas Muga es una bodega familiar fundada en 1932 por Isaac Muga Martínez y su esposa, Aurora Caño. Desde entonces, la bodega ha sido gestionada por tres generaciones de la familia Muga, manteniendo una tradición vitivinícola que se ha transmitido a lo largo de los años. Muga es la única bodega en España que cuenta con un maestro cubero y tres toneleros que fabrican en su propia tonelería los depósitos y las barricas.
Entre los vinos más reconocidos de Bodegas Muga se encuentran el Aro y el Torre Muga, ambos reservas que destacan por su calidad y expresión. Estos vinos son elaborados con uvas seleccionadas de las mejores viñas de La Rioja y creados en un proceso de crianza cuidadoso y tradicional. Recientemente fue nombrada una de las 12 mejores bodegas de Europa para hacer enoturismo según la revista Decanter.
Visita bodegas Muga
- Avenida de Vizcaya, 2
- todos los días
- 941 306 060
- visitas@bodegasmuga.com
- Reservas online: bodegasmuga.com
- desde 30€
- Cata comentada de 3 vinos
- Duración: 90 mins
Bodegas RODA
Bodegas RODA se fundó en 1987 en Haro, La Rioja, por Carmen Daurella y Mario Rotllant, quienes buscaban renovar el mundo del vino con un enfoque innovador. Ubicada en el Barrio de la Estación, sus instalaciones ocupan un antiguo calado del siglo XIX, utilizado originalmente para almacenar uvas antes de ser enviadas a Burdeos.
RODA, pese a ser una de las bodegas más jóvenes de Haro, se ha hecho un hueco entre las grandes. La bodega controla una veintena de pagos vitícolas y seleccionan solo las mejores uvas cada año. Este enfoque en una producción pequeña pero muy meticulosa ha sido reconocido con varios premios, consolidando a RODA como una de las bodegas más prestigiosas de La Rioja.
Visita RODA
- Avenida de Vizcaya, 5
- todos los días
- 941 303 001
- visitas@roda.es
- Reservas online: roda.es
- desde 29€
- Cata comentada de 3 vinos
- Duración: 90 mins
Bodegas TIHOM
Las bodegas TIHOM, o Bodegas de la Tierra y de los Hombres, es la incorporación más reciente a la lista de bodegas del Barrio de la Estación. Fundada en 2018, esta nueva bodega introduce una nueva dimensión a la rica tradición de las bodegas de Haro. Su fundador Jorge Muga, nieto de Isaac Muga (fundador de bodegas Muga), es un enólogo con una visión personal y un profundo respeto por la tradición vinícola. Esta pequeña bodega familiar se estableció con el objetivo de producir vinos que reflejen la identidad y el carácter de la región.
Entre los recien estrenados vinos de Bodegas TIHOM se encuentran el Rioja THM Blanco y el Rioja THM Tinto 2019, que, a pesar de su breve trayectoria, han recibido una calificación de 93 puntos en la guia Parker. Estos vinos son muestra de la dedicación y el esfuerzo que la bodega invierte en cada botella, consolidando la reputación de TIHOM como una de las más prometedoras de la región. Además de visita a la bodega con cata, los visitantes pueden disfrutar de sus vinos y tapas en la terraza de su bar de degustación.
Visita bodegas TIHOM
- Horario apertura: todos los días de 11:30-15:00
- 610 460 712
- Web: tihom.es
- bodegas@tihom.es
- desde 20€
Tenemos el apartamento en Haro ideal: dos habitaciones, céntrico y con unas vistas de la Plaza de la Paz fantásticas. Para que descubras lo mejor de La Rioja desde una localización inmejorable. Además tenemos parking gratuito cercano, podrás viajar con tu mascota y estamos a un paso de las bodegas de Haro y el Barrio de la Estación. ¿A qué esperas para reservas esa escapa a La Rioja que tanto tiempo llevas planeando?